¿Por qué es importante publicar a Valor de Mercado y No Inflar los Precios?

¿Por qué es importante publicar a Valor de Mercado y No Inflar los Precios? 

 Saber a cuánto vender mi casa es la primera pregunta que nos solemos hacer cuándo nos planteamos si poner nuestra vivienda en venta. Será la respuesta a esa pregunta la que determine si comenzamos el proceso.

 Una primera idea con un portal gratuito 
Lo habitual es tener una primera idea con los portales de valoración online gratuitos. Este tipo de portales te permiten hacerte una idea aproximada del valor de tu casa. Aun así, normalmente no tienen en cuenta muchos aspectos que afectan al valor de la casa. Reformas, cambios en las habitaciones, vistas, orientación de la vivienda o mobiliario no forman parte de los aspectos que se tienen en cuenta, aunque también son importantes. Por ello, es importante ser consciente que esta primera idea es de carácter orientativo. Nos ayudará a tener una idea de qué precios tiene el mercado.

 Los testigos de la zona 

Igualmente es recomendable buscar “testigos de la zona” en portales como Mercado Libre ,Gallito, Casasweb , etc. Estos testigos no son más que pisos a la venta de similares características. En este sentido, hay que tener en cuenta la fecha de publicación por un motivo muy simple. Si una propiedad lleva mucho tiempo a la venta en un precio determinado, quiere decir que está por encima de su precio de mercado. De lo contrario, ya se habría vendido. Igualmente es interesante observar el comportamiento de los inmuebles durante un determinado periodo. Así podremos ver cuáles desaparecen del listado rápidamente y a qué precio están. Unido a la ayuda de la valoración inmobiliaria nos facilitará saber a cuánto vender mi casa. 

 La valoración inmobiliaria 

Sin duda, la opción más fácil y completa es pedir una valoración a una inmobiliaria. Aun así, se trata de una práctica que no está exenta de riesgos. A lo largo de nuestros más de quince años de experiencia en el sector, nos hemos dado cuenta cómo hay muchas inmobiliarias que inflan los precios para conseguir captar el inmueble. Se trata de una práctica útil a corto plazo pero que no es muy buena opción si te preocupa tu reputación. Por esta razón, las inmobiliarias suelen tener tan mala fama en general. Estas inmobiliarias te prometen vender tu casa por un precio más elevado de su valor real de mercado y, cuándo no se vende, te hacen rebajar el precio. Sin embargo, ya han conseguido un acuerdo de exclusividad al haber ofrecido al cliente más de que lo realmente va a tener. 

 Afortunadamente, no tendrás este problema si contactas con Coldwell Banker Arquibrokers. En nuestra inmobiliaria comenzamos calculando todos los impuestos y la parte negativa de la venta. Queremos que sepas desde el primer momento cuál es el precio real de mercado, si bien será tu decisión el precio final que se ponga al inmueble. 

 Entonces, ¿a cuánto vender mi casa? 

La respuesta rápida sería al precio que te apetezca. Tú tienes la potestad de pedir por ella lo que necesites. Sin embargo, una respuesta más certera sería a precio real de mercado. La razón es que si la ponemos más cara es muy improbable que logremos venderla. Estará a la venta, pero no se venderá. A la hora de rebajar, también hay que tener cuidado. Los posibles compradores analizan cómo tu propiedad va bajando de precio en los portales y van viendo tu ansiedad y frustración .Esto es negativo para el propietario al momento de comenzar una negociación de venta . Aun así, si queremos más dinero, siempre podemos esperar para ponerla a la venta. 

Mientras, podemos rentabilizar la espera poniendo la vivienda en alquiler. Esta práctica tiene un riesgo y es que puede que los precios comiencen a bajar próximamente o que sea mas complicado mostrar la propiedad.

 Sea como sea, responder ¿a cuánto vender mi casa? es hoy más fácil que nunca. 

Solo necesitas comunicarte con uno de nuestros asesores :

 www.arquibrokers.com 

 info@arquibrokers.com

 Arq. Marcelo Martinez 091502034 

Arq. Allison Barbosa  095958398 .

 Consulta aquí con nuestros expertos. Te estamos esperando.


 Algunos datos: En nuestra experiencia profesional hemos determinado una Pirámide del Precio, donde encontramos los siguientes datos:

 Cuando publicamos una propiedad un 15% por encima del Mercado, solo la verá un 10% de los posibles compradores 

 Cuando publicamos una propiedad un 10% por encima del Mercado, solo la verá un 30% de los posibles compradores 

 Cuando publicamos una propiedad a Valor del Mercado, la verá un 60% de los posibles compradores 

 Cuando publicamos una propiedad un 10% por debajo del Mercado, la verá un 75% de los posibles compradores 

 Cuando publicamos una propiedad un 15% por debajo del Mercado, la verá un 90% de los posibles compradores 

 Como conclusión observamos la importancia de tener un precio competitivo de la propiedad en el Mercado, para que sea vista por el mayor porcentaje de posibles compradores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto de ley de Operador Inmobiliario

¿Conviene comprar una propiedad en pozo en 2025?

Manuel Chadicov - Preparado para el dia despues.