Entradas

Imagen
ALMA BRAVA  Montevideo - Barrio sur Entrega Diciembre 2018                              www.arquibrokers.com/edificio.aspx?id=6880 VIVIENDA SOCIAL      ALMA BRAVA es un nuevo proyecto de IXOU localizado en el Barrio Sur, de la ciudad de Montevideo (Uruguay). Presenta un programa de viviendas mayormente de uno y dos dormitorios, totalizando setenta y seis unidades. Se desarrolla en 10 niveles de viviendas y 1 nivel de usos comunes ubicado en el décimo piso. Fusión de Arte, candombe, raíces y olor a mar, el Barrio de las Artes ofrece una cantidad inmensa de actividades para realizar, lugares de esparcimiento, deportes e interés cultural para visitar, y demás detalles que hacen a una excelente calidad de vida. Calidad de diseño y construcción, vistas espectaculas! Proyecto sustentable: Paneles Solares, Aislación térmica y Recolección de agua. Servicios BICICLETAS : Expl...

El Barrio de las Artes agarra viento en la camiseta

Imagen
La idea se lanzó hace varios años. Poco ruido a la vista y mucho movimiento inmobiliario. Pero ahora sí; se mueve. Apenas se lanzó el Barrio de las Artes comenzó la especulación inmobiliaria. Hasta aparecieron avisos en Buenos Aires y hoy, consecuencia de eso, hay un montón de propiedades que siguen tapiadas; solo cambiaron los dueños: son inversores uruguayos, argentinos y de otros países. Este tipo de movimiento en las ciudades –cuando se quiere recuperar o potenciar una zona- conlleva algunos riesgos. El fenómeno –que ha ocurrido en Madrid, Barcelona o Buenos Aires- se llama "gentrificación", vocablo que quiere decir "sustitución de una capa social por otra". En efecto, la valorización de la zona generará un movimiento de ocupación de un sector social y el desplazamiento de otro, que hoy paga bajos alquileres. Si el Barrio de las Artes adquiere vigor, los  alquileres  subirán así como crecieron los valores de venta de las propiedades ...
Imagen
Encarecimiento de viviendas y cambio social aumentan número de alquileres En los últimos años el confort de los hogares se incrementó ostensiblemente. Se renovó el parque automotor y muchos accedieron por primera vez a un vehículo. En cuanto a electrodomésticos, artículos que antes eran prohibiti-vos, son cada vez más comunes siendo los televisores inteligentes la vedette. Pero si bien los uruguayos acceden cada vez más a distintos artículos de confort, se les hace cada vez más difícil poder guardarlos. El aumento en el consumo de bienes duraderos se explica por varios factores. En primer lugar, el mayor poder adquisitivo de la población. En segundo lugar, el abaratamiento de esos bienes. Los adelantos tecnológicos determinan que en origen sean cada vez más baratos, lo que los torna más atractivos aún si se los convierte a pesos dada la evolución del dólar. Pero si bien se puede acceder a un confort cada vez mayor al interior de los hogares, el acceso a la vivien...

Penthouse de 3 dormitorios con vista al mar a estrenar U$S 345000

Imagen

Parking subterráneo de Villa Biarritz divide a los vecinos

Imagen
Unos lo apoyan por falta de espacio, otros dicen que destruirá el parque Aunque presentado como la solución para el problema del tránsito en Pocitos y Punta Carretas, el único estacionamiento subterráneo proyectado que tuvo hasta ahora una oferta fue el de Villa Biarritz, y generó posiciones encontradas entre los vecinos. Mientras unos celebran tener una solución para dejar su vehículo, otros piensan en movilizarse en contra de la licitación para preservar el espacio verde y el ritmo de vida del barrio. El martes a media mañana el bullicio del tránsito, sumado al de la feria, había tomado la zona. Al caos de la circulación contribuían  autos  estacionados en las veredas. Una decena se acumulaban sobre la plazoleta ubicada en la esquina de Leyenda Patria y José Ellauri. Justamente la falta de espacio para estacionar es lo que lleva a algunos vecinos a defender el proyecto. Para Eduardo, vecino del parque, es "imprescindible". "Nunca hay lugar...

Gobierno lanza debate sobre optimización del espacio urbano con fines habitacionales

Imagen
Gobierno lanza debate sobre optimización del espacio urbano con fines habitacionales 21 agosto 2017 El Ministerio de Vivienda organizará una serie de actividades con mesas de discusión en Montevideo y el interior del país para abordar cómo mejorar la planificación territorial de las ciudades. Se espera elaborar una Estrategia Nacional de Acceso al Suelo Urbano (ENASU), que permita optimizar la distribución de los espacios en las ciudades más pobladas, teniendo en cuenta que en muchos puntos del país se extienden las zonas urbanas hacia lugares no imaginados en el pasado. En la ENASU se establecerán de forma ordenada y sistemática los objetivos, los lineamientos estratégicos y los mecanismos concretos para coordinar el accionar de las instituciones públicas al momento de planificar y gestionar el uso del suelo urbano para el desarrollo de la política de vivienda y hábitat en todos sus niveles. “Esta construcción será participativa, y establecerá acuerdos básic...

SINERGIA DESIGN UN GRAN ESPACIO DE DISEÑO NACIONAL

Imagen
Este fin de semana el diseño uruguayo estuvo de fiesta. Tras 18 meses de intenso trabajo abrió Sinergia Design, un espacio de 7.000 metros cuadrados, íntegramente dedicado a la producción nacional de calidad que une oficinas, paseo y compras. Son 20 locales, cuatro espacios gastronómicos y una propuesta rotativa permanente de actividades y marcas.  De pique la movida revitalizó un espacio en la zona de Tres Cruces y la antigua vidriería se transformó en 7.000 metros cuadrados que albergan locales comerciales y oficinas de  cowork . Transformación mediante, esta cuarta apuesta de Sinergia, une todas las ramas del diseño y emprendedurismo en un solo lugar creado especialmente para recibir a una comunidad que comparte  Know-how. Concebido como un espacio para trabajar, producir y vender, Sinergia Design cuenta con sala de conferencias, eventos, exposiciones, playroom, estudio fotográfico, biblioteca, laboratorios, estacionamiento y pick up center. La...