Entradas

FACTORES QUE FAVORECEN Y DESFAVORECEN EL VALOR DE TU INMUEBLE.

Imagen
FACTORES QUE FAVORECEN Y DESFAVORECEN EL VALOR DE TU INMUEBLE. Como bien sabes (o si no sabías, ahora te lo decimos), los bienes raíces  aumentan su valor  con el tiempo, lo que te beneficia si buscas vender tu inmueble a mediano o largo plazo. Al incremento del valor de una propiedad se le conoce como  Plusvalía ; ese valor agregado es generado, en la mayoría de los casos, por factores externos, mismos que llegan a favorecer la calidad de vida del propietario. Algunos de los factores con mayor impacto en la Plusvalía de tu inmueble son: UBICACIÓN DE LA PROPIEDAD. Dónde se encuentra ubicado el inmueble es, sin duda, el factor primordial para aumentar el valor del mismo. Toma en cuenta si en la zona existen Centros Comerciales, vías de comunicación transitadas, escuelas, hospitales o parques cercanos. Si tu inmueble está ubicado en la esquina de la cuadra o sobre alguna avenida principal tiene un mayor precio que las que están en calles internas o ...

AÑO NUEVO, DECORACIÓN NUEVA

Imagen
COMENZAR UN NUEVO AÑO ES EL MOTIVO IDEAL PARA REDECORAR TU CASA. Te enseñamos qué viene en tendencia este 2019 Colores:   El color del año según Pantone Los expertos del Instituto del Color Pantone dan a conocer el color del año y de esa forma sabemos el tono que marcará tendencia en la industria de la moda y de la decoración de espacios. Este año, Living Coral es el color predilecto, brinda comodidad y estabilidad. Se eligió este color como una forma de brindar calidez y aliento en nuestra sociedad que todo el tiempo está cambiando y en la que dominan la tecnología y las redes sociales. Al ser definido como un tono de conexión, el Living Coral se siente terrenal y acogedor, optimista e íntimo, por lo que es perfectamente aplicable al hogar. Puedes usarlo para crear acentos a través de accesorios, colocar un sofá con este divertido tono en la sala o incluso pintar todo un muro para obtener todo el efecto. La elegancia del verde El Night Wa...

URUGUAY: DESTINO DE INVERSIONES Y AUGE INMOBILIARIO

Imagen
URUGUAY: DESTINO DE INVERSIONES Y AUGE INMOBILIARIO 9 ENERO, 2019 Previsibilidad y estabilidad económicas, políticas gubernamentales sólidas a largo plazo y un mercado activo y receptor. La fórmula que hace al equilibrio de la coyuntura actual uruguaya se basa en estos factores que son propios de un país que suscita el interés de inversores locales y extranjeros y que en los últimos siete años consiguió que se construyeran más de 700 proyectos dentro de sus límites nacionales. En Uruguay, los precios aumentan a razón del 6,5% anual favoreciendo la toma de créditos que concretan las inversiones en un mercado dinámico y con altas expectativas de crecimiento. Desde 2011 los desarrollos inmobiliarios en el país vecino están regidos por la ley 18.795 cuyo Programa de Vivienda Promovida otorga importantes beneficios impositivos tanto a los desarrolladores como a los compradores para propulsar la construcción y el acceso a inmuebles por parte de las clases medias y bajas. ...

Operadores inmobiliarios e inversores procuran dinamizar ventas en Punta del Este a través de ofertas que presentan en eventos masivos

Imagen
Operadores inmobiliarios e inversores procuran dinamizar ven tas en Punta del Este a través de ofertas que presentan en eventos masivos 26 diciembre 2018 Varios encuentros masivos se llevarán a cabo en los primero días del año que buscan potenciar el mercado inmobiliario de Punta del Este, algo alicaído tras sentir el impacto de la fuerte devaluación argentina y de las turbulencias económicas de ese país y de Brasil. El 4 y 5 de enero se realizará el Salón Inmobiliario Uruguay Real Estate 2019 en el Salón Río de Janeiro del Hotel Enjoy Punta del Este. Se presentarán los mejores proyectos inmobiliarios, las empresas más importantes del sector y habrá espacios de negocios, inversiones y networking. Unos pocos días después, el 8 y 9 de enero, se realizará también en el Hotel Enjoy un evento similar, titulado ERE PUNTA: Expo Real Estate Punta del Este 2019. Se presenta como “el encuentro más importante de Real Estate de Latinoamérica con exhibición de desarrollos i...

¿Cuántos meses de ingresos se necesitan para comprar una vivienda?

Imagen
¿Cuántos meses de ingresos se necesitan para comprar una vivienda? Un informe del Instituto Uruguay XXI muestra la evolución de ese indicador del poder de compra de un inmueble que tienen los hogares. El sector inmobiliario representa el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay, aproximadamente unos US$ 6.932 millones. "En 2017, el sector creció 2,7% en términos reales, lo que reflejó el mayor incremento de los últimos años", destacó el informe "Oportunidades de inversión, sector inmobiliario" elaborado por el Instituto Uruguay XXI. "Algunos indicadores indirectos que permiten captar la evolución más reciente de la actividad inmobiliaria, indican que el sector sostuvo el crecimiento en la primera mitad de este año", expresó el reporte. "Aunque durante el segundo trimestre la fuerte apreciación del dólar y las turbulencias económicas en la región afectaron el comportamiento de los agentes, que mantienen caute...

Reapertura del Museo Casa Vilamajó

Imagen
Reapertura del Museo Casa Vilamajó Foto: Archivo SMA- FADU El 14 de diciembre, en el marco de la celebración del evento anual  Museos en la noche , se realizará la reapertura al público del Museo Casa Vilamajó, Domingo Cullen 895, cerrado por reformas edilicias. El horario de visita esa noche será de 20.00 a 24.00 horas y en la semana volverá a sus horarios habituales de miércoles y sábado de 10.00 a 14 horas.  El Museo Casa Vilamajó (MCV) es una iniciativa de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República, en acuerdo con el Ministerio de Educación y Cultura, propietario del bien patrimonial y abrió las puertas al público en mayo del año 2012. El museo está concebido como polo de investigación y difusión de la figura y la obra del arquitecto Julio Vilamajó y de la Arquitectura y el Diseño como disciplinas abiertas a la sociedad.  Las obras de refacción incluyeron la restauración de veredas, espacios interiores, muros exteriores d...

¿Qué cambios introduce la reglamentación de la ley contra el lavado de activos?

Imagen
¿Qué cambios introduce la reglamentación de la ley contra el lavado de activos?  Impacto para los sujetos obligados a partir de la citada reglamentación  Por Valentina Paullier  vpaullier@kpmg.com  Recientemente se aprobó el Decreto N° 379/2018 que reglamenta distintos aspectos de la Ley Integral contra el Lavado de Activos (N° 19.574) de diciembre de 2017.   Básicamente, el decreto define, para los distintos sectores de sujetos obligados (no financieros), cuáles son las medidas de debida diligencia y de evaluación de riesgos que deben  implementar que les permitan dar cumplimiento a la obligación de reportar operaciones sospechosas de lavado de activos, respecto de sus clientes.   Sujetos obligados  A partir de la sanción de la Ley N° 19.574 se incorporaron nuevos sujetos al elenco de obligados del sector no financiero. Actualmente, los sectores alcanzados en materia de prevención de lavado de activos son: los casinos; ...