Entradas

Venta,alquiler y tasaciones de inmuebles.

¿Qué tener en cuenta al comprar una propiedad con fines de alquiler en Montevideo?

Imagen
Compra Para Alquiler ¿Qué tener en cuenta al comprar una propiedad con fines de alquiler en Montevideo? Invertir en una propiedad para alquilar es una estrategia cada vez más elegida por quienes buscan **ingresos pasivos** y una alternativa **segura** frente a la volatilidad financiera. Pero para que la inversión sea realmente rentable, es clave analizar una serie de factores que van más allá del precio de compra. 📊 ---  ✔️ 1. Ubicación y demanda de alquilere s Montevideo cuenta con zonas de alta demanda como **Cordón, Parque Rodó, Tres Cruces, Pocitos y Centro**. La cercanía a universidades, servicios y transporte público aumenta las posibilidades de ocupación continua. Asegurate de que la zona esté bien conectada y tenga un perfil de inquilinos activo: estudiantes, profesionales o parejas jóvenes. - ✔️ 2. Tipo de propiedad y su estado . Los apartamentos de 1 o 2 dormitoriosson los más solicitados. Conviene optar por propiedades con buen mantenimiento o nuevas, para minimiz...

Beneficios tributarios para compradores de vivienda de interés social en Uruguay

Imagen
Beneficios tributarios para compradores de vivienda de interés social en Uruguay Invertir en Vivienda de Interés Social (VIS) es una oportunidad única para acceder a propiedades con excelente relación precio-calidad, además de contar con importantes beneficios fiscales. Este régimen, regulado por la Ley N.º 18.795, busca incentivar la construcción y compra de viviendas para sectores medios y medios-bajos. Exoneraciones que marcan la diferencia Exoneración de IVA en la primera venta. Exoneración de ITP en la primera enajenación. Exoneración de rentas generadas por alquiler por hasta 10 años. Exoneración del Impuesto al Patrimonio Zonas con oportunidades en Montevideo Barrios como Cordón, La Blanqueada, Tres Cruces, Parque Rodó, Aguada, Jacinto Vera y La Comercial cuentan con proyectos VIS que combinan buena ubicación, servicios cercanos y alta demanda de alquiler, lo que garantiza estabilidad y proyección de crecimiento. Un marco ideal para el inversor En m...

Derechos y obligaciones de los inquilinos en Uruguay

Imagen
Al alquilar una propiedad en Uruguay, tanto inquilinos como propietarios asumen compromisos que están regulados por la ley y por el contrato de arrendamiento. Conocerlos es clave para evitar conflictos y mantener una relación de alquiler fluida y transparente. Principales derechos de los inquilinos Uso pacífico de la propiedad : el inquilino tiene derecho a disfrutar del inmueble sin molestias indebidas por parte del propietario. Mantenimiento básico garantizado : el arrendador debe entregar la propiedad en condiciones de uso y hacerse cargo de reparaciones estructurales o de infraestructura que no sean por mal uso. Estabilidad del contrato : durante la vigencia del contrato, el propietario no puede modificar las condiciones pactadas unilateralmente. Devolución de la garantía : al finalizar el contrato, el depósito o garantía debe devolverse si no existen deudas o daños atribuibles al inquilino. Obligaciones principales de los inquilinos Pagar el alquiler y gast...

Por qué invertir en edificios en construcción en Montevideo: oportunidades y beneficios fiscales

Imagen
Por qué invertir en edificios en construcción en Montevideo: oportunidades y beneficios fiscales En el mercado inmobiliario actual, invertir en edificios en construcción no es solo una tendencia, sino una estrategia inteligente para maximizar el capital. Montevideo, con su constante crecimiento urbano y demanda de vivienda, ofrece oportunidades únicas para quienes buscan comprar a un precio ventajoso y obtener una alta rentabilidad. Precios más bajos y mayor flexibilidad Adquirir en etapa de obra suele implicar precios hasta un 25% más bajos que los de una propiedad terminada. Además, te permite elegir las mejores unidades y personalizar acabados según tus preferencias. Beneficios fiscales exclusivos Gracias a la Ley de Vivienda de Interés Social , es posible acceder a exoneración de IVA , exoneración de ITP en la primera enajenación y exoneración de rentas por hasta 10 años si se alquila bajo ciertas condiciones. Esto reduce los costos de adquisición y aumenta la rentabilida...

¿Conviene comprar una propiedad en pozo en 2025?

Imagen
En los últimos años, invertir en propiedades en pozo se volvió una opción atractiva para quienes buscan ganarle al mercado. Pero en 2025, con un escenario económico cambiante y nuevas regulaciones, muchas personas se preguntan: ¿sigue siendo una buena decisión? Desde Arquibrokers, donde nos especializamos en este tipo de operaciones, te compartimos algunos puntos clave para evaluar si esta modalidad es para vos. 1. El precio sigue siendo la gran ventaja Comprar en pozo suele significar pagar entre un 10% y 25% menos que una propiedad terminada. Esa diferencia de precio es una oportunidad de capitalización real: al finalizar la obra, el inmueble ya vale más. 2. Financiación directa con la constructora Una de las grandes ventajas actuales es que muchos proyectos ofrecen planes de pago en cuotas, sin pasar por bancos, lo que permite acceder sin intereses altos ni requisitos complejos. 3. Tiempo como factor clave Si no necesitás mudarte ya, una propiedad en pozo te permite invertir hoy y g...

Proyecto de ley de Operador Inmobiliario

Imagen
¡Gran noticia para el sector inmobiliario en Uruguay! El proyecto de ley de operador inmobiliario ha sido aprobado, marcando un hito crucial para el mercado. Esta legislación busca regular y profesionalizar la actividad, ofreciendo mayor seguridad tanto para compradores como vendedores. ¡Un paso importante hacia un mercado inmobiliario más transparente y eficiente! 🏡📈 hashtag#Uruguay hashtag#Inmobiliaria hashtag#LeyOperadorInmobiliario hashtag#LeyesUruguay Recomendar Comentar

Manuel Chadicov - Preparado para el dia despues.

Imagen
  El socio director de Estudio Chadicov afirma que la industria inmobiliaria se anticipa a un 2022 positivo, al tiempo que se adapta a las nuevas demandas de vivienda generada por estos tiempos de teletrabajo, aunque considera que no todos los cambios llegaron para queda El final de la pandemia se acerca y la industria inmobiliaria está preparada para recibir un fuerte incremento en la demanda durante un 2022 que genera altas expectativas. «Las perspectivas para el 2022 son muy positivas y estamos todos con las expectativas bien altas; diría con una razonable y racional ansiedad en cuanto al fin de la pandemia y la definitiva apertura de las fronteras, en especial, con Argentina», afirmó Cr. Manuel Chadicov, socio director de Estudio Chadicov y Grupo Marina Desarrollador Inmobiliario. «Los promotores nos hemos anticipado y estamos preparados para la demanda que vendrá una vez estabilizada la región en cuanto a los temas sanitarios que han afectado la logística y normal funcionamien...